Propiedades CBD

EL CBD Y SUS BENEFICIOS PARA LA MUJER

En este artículo vamos a hablar sobre el síndrome premenstrual, el síndrome de ovario poliquístico, la endometriosis y la menopausia y el sexo. Explicaremos cómo y por qué el cannabidiol (ya sea en aceite CBD, flores CBD, extractos CBD, vapes CBD o cualquier otra forma de aplicación) puede ayudar a las mujeres en estas situaciones.

El CBD o cannabidiol tiene numerosos beneficios para los problemas específicos de la mujer, puesto que no sólo ayuda en problemas simples como el acné o el síndrome premenstrual, sino que es beneficioso para el síndrome de ovario poliquístico y la endometriosis entre otros.

 

El síndrome premenstrual

En cuanto al síndrome premenstrual podemos decir que normalmente afecta a las mujeres entre la ovulación y la menstruación causando una serie de síntomas físicos y emocionales. Podemos encontrar cambios de humor, dolores menstruales, sensibilidad en los senos, ansiedad, estrés, inflamación, cansancio extremo, estreñimiento, antojos y calambres, llegando incluso a altibajos emocionales violentos e impredecibles. Otros síntomas pueden ser alteraciones en la libido, insomnio y depresión. Es por tanto un trastorno de ciclo menstrual que altera las fluctuaciones hormonales afectando no sólo a la parte física sino al estado anímico de las afectadas.

Para el síndrome premenstrual es beneficioso el cannabidiol dado que al interactuar con los receptores en nuestro sistema endocannabinoide puede realmente aliviar muchos de los síntomas descritos anteriormente. El CBD tiene propiedades antiinflamatorias y ansiolíticas e interactúa con partes vitales del sistema inmunológico, ralentizando la transmisión eléctrica a los músculos para que puedan relajarse.

Es importante decir que los síntomas no afectan igual a todas las mujeres. Uno de estos síntomas por ejemplo es el acné. El acné es la inflamación de las glándulas sebáceas por la producción de andrógenos. No solamente lo sufren los adolescentes sino también muchas mujeres la padecen durante la premenstruación. También puede ser fruto del consumo de anticonceptivos orales. Para ello, la aplicación del CBD y su cualidad como antiinflamatorio ayuda a mejorar en esta afección.

 

El síndrome de ovario poliquístico

Algunas mujeres también pueden sobrepasar las molestias y cierto nivel de dolor llegando a una intensidad insostenible. Esto puede producirse por el síndrome de ovario poliquístico. Este síndrome afecta a la producción de los niveles hormonales teniendo una producción de hormonas masculinas superior a lo habitual.

A parte de los síntomas que comparte con el síndrome premenstrual, podemos encontrar otros problemas añadidos. Algunos son la aparición de caspa, alopecia, aumento de peso, ausencia o periodos irregulares, flujo abundante, quistes en los ovarios, dolor pélvico y aumento de la insulina.

Los síntomas anteriores pueden agravarse por una alimentación poco saludable, el consumo de alcohol y tabaco, la obesidad y un estilo de vida sedentario, siendo factores de riesgo, al igual que el factor genético.

Debido a las cualidades que tiene el cannabidiol, y a los efectos ya mencionados anteriormente, consumir CBD puede ayudar a combatir los síntomas que produce el síndrome de ovario poliquístico. Os recordamos que siempre hay que consultar con un médico antes de consumir cannabidiol. Aplicar CBD como complemento a un tratamiento indicado por un especialista ayudará a aliviar los síntomas gracias a sus propiedades relajantes.

 

La menopausia

En cuanto a la menopausia podemos decir que es una fase de cambio en el ciclo de vida de una mujer. Ésta marca el final de su edad fértil, normalmente a partir de los 12 meses sin menstruación. Los síntomas que puede causar son cansancio, infección urinaria, incontinencia, sequedad vaginal, sudores y sofocos entre otros.

Los síntomas negativos de la menopausia pueden verse aumentados por fuertes cargas psicológicas, otras enfermedades, un estilo de vida con dieta deficiente o el tabaquismo.

Pero… ¿Cómo ayuda el CBD a hacer la menopausia más llevadera?

Ayuda a mejorar la calidad del descanso, más aún si cuidamos nuestra higiene del sueño. También ayuda gracias a su efecto ansiolítico a mitigar sofocos, ansiedad, desniveles anímicos, y además está demostrado que estimula el crecimiento de la densidad ósea.

En cuanto a los procesos hormonales y a los cambios de humor se han realizado diversos estudios sobre el control hormonal gracias al consumo de cannabinoides, sin acarrear los efectos secundarios de la mayoría de los medicamentos que se recetan para tratar la menopausia.

 

Ahora bien, ¿y la endometriosis?

La endometriosis es una afección del tejido endometrial cuyos síntomas pueden ser calambres, molestias al orinar o defecar, así como trastornos digestivos como la diarrea el estreñimiento o las náuseas. Otros problemas pueden ser dolor de espalda, dolor abdominal o dolor pélvico así como dolor al mantener relaciones sexuales y problemas de fertilidad.

Esta enfermedad afecta a la vida de las mujeres dado que ocasiona problemas físicos y psicológicos al igual que con otros problemas de los que ya hemos hablado. Cada mujer lo vive de una forma diferente pero en algunas puede llegar a derivar en ansiedad y depresión. Normalmente los tratamientos que se ofrecen ante este problema son analgésicos, la cirugía y la terapia hormonal pero, consultando con nuestro médico, podemos consumir CBD como alternativa natural ya que previene la migración celular y su multiplicación. También es un antiinflamatorio  y un relajante y si lo combinamos con un estilo de vida saludable ganaremos en calidad de vida y bienestar.

 

El estrés y la ansiedad en la sexualidad de las mujeres

Poco a poco el sexo, como asunto u objeto de conversa, deja de ser un tabú gracias al trabajo de difusión y divulgación de muchos profesionales de la sexología. Cada día estamos más cerca de un estado de normalización donde este tema se convierta en algo común y sin tapujos. Los problemas sexuales en hombres y mujeres son hechos naturales que deben ser tratados como tal.

En muchas ocasiones se produce temor o inseguridad por la satisfacción del otro, por la aceptación personal, por no disfrutar, así como preocuparse por el clímax en lugar de disfrutarlo. La relación físico-mental es fundamental ya que la ansiedad puede producir sequedad vaginal o reducir la libido de una mujer hasta el punto de llevar algo que debería ser placentero al dolor. Normalmente ello deriva en problemas de estrés y ansiedad sobre uno mismo afectando también a la autoestima, incluso a la autoestima de tu pareja. Por ello aparte de acudir a nuestro médico e incluso a un sexólogo, podemos recurrir al CBD como relajante para ayudar a calmar esta tensión facilitando la lubricación y el deseo más allá de la ansiedad, es decir, cierto nivel de concentración en lo que estamos haciendo en lugar de focalizar sobre el pensamiento de qué es lo que estamos haciendo.

También es importante decir y recordar que las relaciones sexuales no son sólo el contacto entre los órganos sexuales. El coitocentrísmo también puede producir los inconvenientes que ya hemos mencionado, incluyendo el sobrepensamiento, por lo que se puede recurrir al cannabidiol para que ayude con estos problemas ya que si somos capaces de cambiar esta perspectiva el sexo será mucho más placentero.

El CBD o Cannabidiol contiene propiedades beneficiosas para combatir algunas situaciones naturales que sufre la mujer durante su vida diaria. Estas ocasionan molestia y suponen una barrera para alcanzar el bienestar. En áreaCBD disponemos de una gran selección de productos CBD con *envío GRATIS y un plazo de entrega 24/48h a Península. Echa un vistazo en nuestra tienda online y contacta con nosotros para cualquier duda o pregunta que tengas.

 

*Envío GRATIS para pedidos iguales o superiores a 29€ a Península.

Deja una respuesta